Pastoral

Una propuesta para vivir y crecer en la fe

La propuesta pastoral del Colegio del Salvador atraviesa toda la vida escolar, desde el Nivel Inicial hasta el 5to Año de Secundaria. Inspirada en la espiritualidad ignaciana, busca acompañar el crecimiento integral de cada estudiante en su dimensión espiritual-religiosa, socio-afectiva y cognitiva, promoviendo una fe comprometida, personal y en servicio a los demás.

Catequesis y vida sacramental

Desde Nivel Inicial hasta 5° año, la Educación en la Fe forma parte del espacio curricular, acompañando a los estudiantes en su crecimiento en la fe. A lo largo del recorrido escolar, se preparan y celebran tres sacramentos fundamentales:

  • Reconciliación – en 3° grado
  • Primera Comunión – en 4° grado
  • Confirmación – en 3° año de Secundaria 

La catequesis se sustenta en cuatro ejes: la Palabra de Dios, la realidad vital del alumno, Cristo y el Reino, y la espiritualidad, integrando lo cognitivo, afectivo y espiritual como parte de un proyecto pastoral más amplio.

Espacios de oración y encuentro con Dios

  • Oración diaria: cada jornada inicia con un momento de oración, en Nivel Inicial y Primaria junto al izamiento de la bandera, y en Secundaria con los tutores en la brigada.
  • Pausa ignaciana: implementamos el examen del día, una práctica espiritual ignaciana para reconocer la presencia de Dios en lo cotidiano.
  • Celebraciones litúrgicas: se realizan misas por cursos y camadas, y se ofrece la comunión en una breve celebración durante los segundos recreos.
  • Reconciliación: los sacerdotes jesuitas están disponibles para acompañar a los alumnos en este sacramento.

Encuentros con Cristo y Ejercicios Espirituales

  • Encuentros con Cristo: desde Sala de 5 hasta 2° año, los alumnos participan en esta propuesta vivencial inspirada por el P. Levy, SJ. Se realizan en la casa de ejercicios “Villa San Ignacio”, en Villa de Mayo o en el Colegio.
  • Ejercicios Espirituales: en los últimos tres años de Secundaria, los estudiantes viven una experiencia de silencio, oración y discernimiento durante tres días, acompañados por jesuitas, tutores y miembros del equipo de Pastoral.

Acompañamiento personal

Creemos en el valor de la cura personalis, el cuidado de cada persona en su singularidad. Por eso, acompañamos a los alumnos en momentos clave como retiros y convivencias, pero también en la vida cotidiana del Colegio, a través de entrevistas, escucha y presencia cercana.

Proyectos de servicio y compromiso social

Programa transversal que articula formación y acción solidaria. Promueve una fe que se hace obras, una mirada compasiva del mundo y una participación activa al estilo de Jesús.

Experiencias de servicio destacadas:
  • Movimiento de comunidades Facilitamos espacios de encuentros semanales en la cual, nuestros estudiantes comparten la fe y la vida en comunidad. 
  • Kermesse Solidaria
  • Pascua Solidaria y Pentecostés Solidario
  • Misión del Salvador (actualmente en San José de las Petacas, Santiago del Estero)
  • Voluntariado (construcción y experiencias de servicio en viviendas, escuelas y capillas. Vinculadas con asociaciones civiles en Argentina y Uruguay).  
  • Akamasoa Argentina, colaboramos en el armado de casas junto a las familias del lugar (Lima, Zarate).

Una Pastoral compartida en red

El Colegio forma parte activa de la Red Argentino-Uruguaya de Colegios Jesuitas (RAUCI) y participa en experiencias comunes como:

  • Misión RAUCI: Experiencia de misión con alumnos de otros colegios jesuitas en San José del Boquerón
  • Interjesuítico de Pastoral: Encuentro de colegios jesuitas para compartir la fe y la vida
  • Pachacutí: Participación en el voluntariado en Uruguay. 

CAFI, Campamentos de formación ignaciana para estudiantes y educadores.