Palabras del Rector

Papa Francisco

"Sean hombres y mujeres con los demás y para los demás, verdaderos campeones en el servicio a los demás."

Palabras a alumnos de colegios jesuitas
Colegio del Salvador
2018-01-13T15:14:04-03:00
“Sean hombres y mujeres con los demás y para los demás, verdaderos campeones en el servicio a los demás.” Palabras a alumnos de colegios jesuitas

Educación de la Compañía de Jesús

Una filosofía que impregna la totalidad de la propuesta educativa.
Colegio del Salvador
2016-03-14T15:19:08-03:00
Una filosofía que impregna la totalidad de la propuesta educativa.

Con calidad integral

Formamos
hombres cristianos
con y para los demás.
Colegio del Salvador
2016-03-14T15:19:18-03:00
Formamos hombres cristianos con y para los demás.
0
0
Colegio del Salvador

Buenos Aires, febrero de 2023

 

Querida comunidad educativa:

P. Jorge Black SJ – Rector

Con mucha alegría comenzamos año escolar 2023. Iniciamos este año con proyectos, sueños y experiencias de aprendizaje que configuran el sello característico de la formación integral de nuestros alumnos.

Quisiera hacer memoria agradecida por el camino recorrido como Colegio del Salvador, desde su apertura un 1° de mayo de 1868, como continuidad del Colegio de Loreto (1617) y del Colegio San Ignacio (1662). Agradecer por tantas generaciones comprometidas en la formación de personas “con y para los demás” para una sociedad que necesita líderes activos, conscientes, competentes, compasivos y comprometidos. Somos parte de esta historia. Desde los más chiquitos de sala de dos, camada 170 hasta los que este año egresan, camada 155.

Agradezco a todos los que hacen posible que iniciemos este nuevo año. A nuestros directivos, docentes y alumnos. También a las familias, a nuestros colaboradores y exalumnos, por acompañarnos en cada uno de los proyectos y propuestas, siendo testimonio de Magis Ignaciano para poder sostener la formación integral.

Quero darle la bienvenida a las familias que se integran este año y agradecer a todos por la confianza y la responsabilidad que con ella nos confieren.

Formación Integral. Convicción, proyecto y desafío
Luego de un profundo proceso de discernimiento comunitario, hemos decidido brindar nuestra formación integral a varones y mujeres, de manera paulatina, comenzando este año por sala de 2 y en el 2024 por el nivel inicial.

Lo hacemos desde nuestra vocación educadora para dar una respuesta creativa a los desafíos actuales; siendo fieles al carisma ignaciano y creativos para dar continuidad al ideal de una educación integral.
Siguiendo los lineamientos de la Compañía de Jesús y atentos a los cambios de la sociedad y a los desafíos culturales actuales, queremos que nuestra propuesta esté dirigida al conjunto de la sociedad, con especial atención a toda la familia, sin distinciones ni diferencias y asumiendo los desafíos que nos permitan contribuir a una sociedad más fraternal, justa y humanizada.

Queremos formar “hombres y mujeres con y para los demás” que, movidos por la fe y el amor, busquen tender puentes en una sociedad fragmentada. Queremos formar hombres y mujeres que reconociendo los dones que poseen, los cultiven y los pongan al servicio de la construcción de un mundo cada vez más justo y solidario. Queremos formar hombres y mujeres que aprendan a descubrir la voz y la acción salvadora de Dios en nuestra historia.

La educación impartida a varones y mujeres va a enriquecer de manera significativa la propuesta de educación integral. Nos ofrece la oportunidad de “educar evangelizando y evangelizar educando” en la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades, la equidad de género, en coherencia y consonancia con los principios y fundamentos de la educación ignaciana.

Queremos ofrecer una formación integral dirigida a las mujeres y a los varones de nuestra sociedad, y reactualizar propuesta pedagógica, incluyendo metodologías renovadas que permitan desarrollar competencias y habilidades para el siglo XXI. Se trata así de una propuesta integral que reconoce y valora las instancias de formación actual, las extiende a toda la comunidad y renueva sus metodologías con estrategias innovadoras que accionen en el contexto institucional general y en el espacio concreto del aula.

“Para en todo amar y servir”
El lema para este año será “para en todo amar y servir”. Esta expresión es fruto de los Ejercicios Espirituales. Es la respuesta ante “tanto bien recibido”.

A lo largo de nuestras vivencias en el colegio, de todo lo que recibimos a diario en el aula, de las experiencias de los Encuentros con Cristo, los Retiros y campamentos, el aprendizaje en servicio. De todo lo compartido entre compañeros, y en familia. Nos vamos haciendo conscientes de tanto bien recibido. Nos vamos descubriendo como personas, descubrimos nuestras capacidades y nuestras posibilidades. La vida se llena de sentido y se vuelve plena.

De esta experiencia, surge como respuesta el “para en todo amar y servir” de San Ignacio, ante “tanto bien recibido”.

Esta queremos que sea la experiencia de todos los que formamos la comunidad educativa del colegio del Salvador. De reconocer y valorar todo lo que somos y tenemos “para en todo amar y servir”, al servicio de los demás, sobre todo al servicio de los más necesitados.

Los invito a ponernos en manos de la Virgen María, Madre de la Misericordia para que nos acompañe siempre.

Bienvenidos al Colegio del Salvador.

P. Jorge Black SJ